La periodoncia es la especialidad de la odontología que se enfoca en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes (periodonto). Estos tejidos incluyen las encías, hueso alveolar, cemento radicular y el ligamento periodontal.

COMPONENTES DEL PERIODONTO

  1. Encía o gingival: Tejido que cubre el hueso alveolar y rodea la porción cervical de los dientes. 

  2. Ligamento periodontal: Tejido conectivo que une el diente al hueso alveolar.

  3. Cemento radicular: Tejido mineralizado que cubre la raíz del diente.

  4. Hueso alveolar: Parte del maxilar o mandíbula que forma los alvéolos donde se alojan los dientes.

PRINCIPALES ENFERMEDADES PERIODONTALES

Gingivitis

  • Inflamación de la encía sin pérdida de inserción.
  • Causada principalmente por acumulación de placa bacteriana.
  • Signos clínicos: enrojecimiento, inflamación, sangrado al cepillado o sondaje.
  • Completamente reversible con tratamiento adecuado.

Periodontitis

  • Inflamación que se extiende más allá de la encía, afectando estructuras de soporte.
  • Caracterizada por pérdida de inserción y destrucción del hueso alveolar.
  • Formación de bolsas periodontales (espacios patológicos entre diente y encía).
  • Puede causar movilidad dental y eventualmente pérdida de dientes.
  • Clasificada según severidad, extensión y progresión.

FACTORES DE RIESGO

  • Factores locales: Placa bacteriana, cálculo dental, restauraciones defectuosas.

  • Factores sistémicos: Diabetes, enfermedades cardiovasculares, tabaquismo.

  • Factores genéticos: Predisposición hereditaria.

  • Factores hormonales: Embarazo, pubertad, menopausia.

  • Medicamentos: Algunos anticonvulsivantes, inmunosupresores, bloqueadores de calcio.

TRATAMIENTOS PERIODONTALES

Terapia básica

  • Control de placa: Instrucciones de higiene oral.
  • Raspado y alisado radicular: Eliminación de cálculo y placa subgingival.
  • Desbridamiento: Eliminación de tejido inflamado y necrótico.

Terapia quirúrgica

  • Cirugía de acceso: Para facilitar la limpieza de áreas inaccesibles
  • Cirugía regenerativa: Busca regenerar tejidos perdidos (injertos óseos, membranas).
  • Cirugía respectiva: Eliminación de bolsas mediante reducción de tejidos.
  • Cirugía mucogingival: Corrección de defectos en encía (recesiones, falta de encía adherida).

Terapia de mantenimiento

  • Consultas periódicas: Evaluación y control profesional
  • Reinstrucción de higiene: Refuerzo de técnicas de cepillado y uso de auxiliares

RELACIÓN CON ENFERMEDADES
SISTÉMICAS

  • Diabetes: Relación bidireccional con la periodontitis
  • Enfermedades cardiovasculares: Posible relación con inflamación periodontal
  • Embarazo: Riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer
  • Enfermedades respiratorias: Posible influencia en neumonías y EPOC

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PERIODONTALES

  • Higiene oral adecuada: Cepillado dental, uso de hilo dental y cepillos interdentales
  • Visitas regulares al odontólogo: Detección temprana y tratamiento oportuno
  • Control de factores de riesgo: Abandono del tabaco, control de enfermedades sistémicas
  • Alimentación equilibrada: Importante para la salud de los tejidos periodontales

Av. carrera 15 N 119 – 37 / Local 13 • Edificio Hexágonos

Celular: 320-2870506

Horario: L – V 9am – 7pm / S 10 am – 5 pm
Domingos y festivos – Sin atención

Medios de pago

Financiación